Tiempos de crisis en la agricultura


¿La crisis en la agricultura desde cuando existe?
La respuesta es muy simple: de toda la vida, se trabaja duro, y se vive con bastante austeridad; de vez en cuando te puedes permitir algún que otro pequeño capricho, pero pequeño, y con mucho sacrificio puedes conseguir que tus hijos estudien.
¡¡¡¡Pero!!!! Van a estudiar sin beca claro.
Cuando la solicitas, la respuesta es muy simple,”Usted  supera el umbral de renta y patrimonio exigido”.
En propiedades rusticas y urbanas, dicen, que son unos campos que si no se cuidan diariamente, no sirven para nada, se quedan yermos y sin valor; y no digamos de las propiedades urbanas, con algún que otro inquilino que se va sin pagar más de una año de renta y otro tanto de luz y agua, pero claro son propiedades catastradas y van a tu nombre, por lo tanto no hay beca.
Bueno pasamos al segundo punto,  van y vienen todos los días a la Universidad o se quedan en la ciudad; claro si se quedan, prepárales vivienda, bien acondicionada, con muebles, y que tenga de todo para cuando vayan los amigos de visita, que suele ser bastante habitual, sobre todo los jueves.
Tú estás pensando, con lo mal que me viene este año este desembolso, que las cosechas no han ido muy bien, pero con eso te quedas.
Porque comienza a bombardearte con otra alternativa, “bueno”, te contestan, “si no puedo estar en la ciudad, tendré que tener un coche para mí solo, que tengo que ir todos los días a las Universidad”.
Si hijo/a sí; y entonces comienzas a hacer otros cálculos, gasoil o gasolina, seguro del coche que el niño/a este bien cubierto, y las multas por exceso de velocidad, aunque ellos nunca tienen la culpa claro, de las multas que vienen a casa, te contestan que es imposible, que ellos circulaban a velocidad de tráfico.
Y los niños sin darse cuenta, de que en la agricultura siempre estamos en crisis.
En estos momentos en los que se habla y se sufre tanto la crisis, nosotros, las personas que vivimos de la agricultura nos preguntamos ¿cuando hemos salido de la crisis?, el agricultor siempre está en crisis.
El año en el que las cosechas se pagan mejor, (seguimos con el mismo precio de hace más de una década), guardas para cuando te sale un año malo, porque en la agricultura siempre estamos en crisis.
Pero bueno es que siempre nos afecta algún factor que otro.
Cuando los precios son buenos en cítricos, nos traen naranjas de otros lugares.
Yo me pregunto muchas veces ¿no piensan en nosotros nunca? 
A bueno pero no solo nos afectan las heladas, plagas, bajos precios, etc. ahora tenemos una plaga mucho peor, que son los robos en los campos. Aquí no hay un policía por x ciudadanos, aquí hay una pareja de la guardia civil para varias poblaciones, y aunque hacen lo que pueden, cuando llegan ya se han marchado los cacos, alguna que otra vez cae alguien.
Pero a lo que iba, la crisis a la agricultura nos ha afectado siempre, este año en la campaña de cítricos, con excusa de la crisis, muchos agricultores, (lo ha denunciado AVA-Asaja) han padecido una de las mayores estafas en el sector citrícola, con una deuda de al menos seis millones de euros y centenares de agricultores afectados, se van a quedar sin cobrar, y esto que no van a percibir es el pan de sus hijos, han estado un año invirtiendo en riego, abonos, trabajo, etc., es injusta esta crisis que afecta a los agricultores.
Por este motivo y muchos otros, la agricultura siempre está en crisis.

2 comentarios: